Acetato de furaneol CAS 4166-20-5: Una inmersión profunda en sus propiedades y aplicaciones

17 de enero de 2025

Resumen

Este artículo ofrece una visión general del acetato de furaneol, un compuesto con el número CAS 4166-20-5. Analiza las propiedades del acetato de furaneol, sus métodos de síntesis y su amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Profundiza en las propiedades del acetato de furaneol, sus métodos de síntesis y su amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. El artículo explora sus características físicas y químicas, su proceso de síntesis, sus usos en perfumería, farmacia y agricultura, y su impacto medioambiental. Al examinar estos aspectos, el artículo pretende ofrecer una inmersión profunda en la importancia del acetato de furaneol en la ciencia y la industria modernas.

Introducción al acetato de furaneol

El acetato de furaneol, de fórmula química C8H10O3, es un compuesto perteneciente a la familia de las furanocumarinas. Es conocido por su aroma característico, que a menudo se describe como afrutado y floral. Este compuesto se utiliza ampliamente en la producción de perfumes, productos farmacéuticos y productos agrícolas. El número CAS 4166-20-5 es un identificador único del acetato de furaneol, crucial para su identificación y regulación en diversas industrias.

Propiedades físicas y químicas del acetato de furaneol

El acetato de furaneol es un líquido entre incoloro y amarillo pálido a temperatura ambiente. Tiene un punto de ebullición de aproximadamente 285°C y un punto de fusión de unos 70°C. El compuesto es soluble en disolventes orgánicos como etanol, acetona y éter dietílico, pero sólo es ligeramente soluble en agua. Su peso molecular es de 154,16 g/mol y su fórmula molecular es C8H10O3. Estas propiedades físicas y químicas son esenciales para comprender su comportamiento y aplicaciones.

Síntesis del acetato de furaneol

La síntesis del acetato de furaneol implica varios pasos, incluida la condensación del 4-hidroxibenzaldehído con anhídrido acético. Esta reacción suele llevarse a cabo en presencia de un catalizador, como el ácido sulfúrico o el ácido p-toluenosulfónico. El producto intermedio resultante se hidroliza para producir acetato de furaneol. El proceso requiere un control cuidadoso de las condiciones de reacción para garantizar la obtención del producto deseado con una elevada pureza.

Aplicaciones en perfumería

El acetato de furaneol es un componente valioso en la industria de la perfumería, donde se utiliza para crear una amplia gama de fragancias. Su aroma afrutado y floral lo hace adecuado para perfumes masculinos y femeninos. A menudo se encuentra en perfumes que pretenden evocar sentimientos de alegría y felicidad. La capacidad del compuesto para combinarse bien con otras fragancias también contribuye a su popularidad en la industria de la perfumería.

Uso en productos farmacéuticos

En el sector farmacéutico, el acetato de furaneol ha sido explorado por sus potenciales propiedades terapéuticas. Se ha descubierto que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos, lo que lo convierte en un candidato para el desarrollo de nuevos medicamentos. Se están llevando a cabo investigaciones para determinar su eficacia y seguridad en diversas afecciones médicas. La estructura química y las propiedades únicas del compuesto sugieren una amplia gama de aplicaciones potenciales en el campo farmacéutico.

Aplicaciones en agricultura

El acetato de furaneol también se utiliza en la agricultura como biopesticida. Su capacidad para alterar el sistema nervioso de los insectos lo convierte en un insecticida eficaz. Además, su baja toxicidad para los seres humanos y los animales lo convierte en la opción preferida para las prácticas de agricultura ecológica. El papel de este compuesto en la agricultura pone de relieve su versatilidad e importancia en las prácticas sostenibles.

Impacto medioambiental y consideraciones de seguridad

Aunque el acetato de furaneol tiene numerosas aplicaciones, es importante tener en cuenta su impacto medioambiental y su seguridad. El compuesto se considera moderadamente tóxico para los organismos acuáticos, y su uso debe vigilarse para evitar la contaminación de las masas de agua. La manipulación y eliminación adecuadas del acetato de furaneol son cruciales para minimizar su huella medioambiental. Además, su perfil de seguridad en términos de exposición humana debe evaluarse continuamente para garantizar que su uso no plantea riesgos para la salud.

Conclusión

El acetato de furaneol, con el número CAS 4166-20-5, es un compuesto versátil con una amplia gama de aplicaciones. Sus propiedades únicas lo hacen valioso en perfumería, farmacia y agricultura. Comprender sus características físicas y químicas, métodos de síntesis e impacto medioambiental es esencial para su uso seguro y eficaz. A medida que avanza la investigación, el acetato de furaneol está llamado a desempeñar un papel aún más importante en diversas industrias.

Palabras clave

Acetato de furaneol, CAS 4166-20-5, propiedades, aplicaciones, perfumería, farmacia, agricultura, síntesis, impacto medioambiental, consideraciones de seguridad.

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto
sobre
es_MXSpanish