Qué es el clorotalonil CAS 1897-45-6 y su impacto en la agricultura?

16 de enero de 2025

Resumen

Este artículo ofrece una visión general del clorotalonil, un fungicida ampliamente utilizado con el número CAS 1897-45-6. Se profundiza en las propiedades químicas, los modos de acción, el impacto medioambiental, los riesgos para la salud y las consideraciones normativas asociadas al clorotalonil. Profundiza en las propiedades químicas, los modos de acción, la aplicación en agricultura, el impacto medioambiental, los riesgos para la salud y las consideraciones normativas asociadas al clorotalonil. El artículo pretende ofrecer una perspectiva equilibrada sobre el papel del clorotalonil en la agricultura moderna y sus implicaciones tanto para la industria como para el medio ambiente.

Introducción al clorotalonil

El clorotalonil, cuya fórmula química es C11H10Cl2N2O3, es un fungicida de amplio espectro que se utiliza desde la década de 1960. Es muy eficaz contra una amplia gama de enfermedades fúngicas en cultivos como frutas, hortalizas y cereales. A pesar de su eficacia, ha suscitado preocupación por sus efectos sobre el medio ambiente y la salud, lo que ha hecho necesario un examen detallado de sus propiedades y usos.

Propiedades químicas del clorotalonil

El clorotalonil es un sólido cristalino blanco muy soluble en agua y disolventes orgánicos. Tiene un peso molecular de 278,18 g/mol y un punto de fusión de 108-110°C. El compuesto es estable en condiciones agrícolas normales, pero puede degradarse con el tiempo, dando lugar a la formación de diversos metabolitos.

Modo de acción

El clorotalonil actúa inhibiendo la cadena de transporte de electrones en las células fúngicas, lo que interrumpe la producción de energía y, en última instancia, provoca la muerte del hongo. Este modo de acción lo hace eficaz contra una amplia gama de hongos patógenos, incluidos los que son resistentes a otros fungicidas.

Aplicación en la agricultura

El clorotalonil se aplica a los cultivos en forma de pulverización, tratamiento de semillas o empapado del suelo. Se utiliza para proteger las plantas de diversas enfermedades, como el oídio, la roya y las manchas foliares. Su actividad de amplio espectro lo convierte en una herramienta valiosa en las estrategias de gestión integrada de plagas (GIP).

Impacto medioambiental

El impacto medioambiental del clorotalonil es motivo de preocupación. El compuesto puede persistir en el medio ambiente, dando lugar a una posible bioacumulación en el suelo y el agua. También puede transportarse por el aire y el agua, afectando a organismos no objetivo. Los productos de degradación del clorotalonil también pueden ser perjudiciales para el medio ambiente.

Riesgos sanitarios

La exposición al clorotalonil puede suponer riesgos para la salud de personas y animales. El compuesto puede causar irritación de la piel, los ojos y el sistema respiratorio. La exposición prolongada puede provocar efectos más graves para la salud, como daños hepáticos y renales. El riesgo de cáncer también ha sido objeto de investigación y debate.

Consideraciones reglamentarias

Debido a sus posibles efectos sobre el medio ambiente y la salud, el clorotalonil es objeto de escrutinio reglamentario. Muchos países han establecido límites máximos de residuos (LMR) para el clorotalonil en alimentos y piensos. El uso del clorotalonil también está regulado por diversas autoridades agrícolas, que pueden limitar su uso o exigir el uso de fungicidas alternativos en determinadas regiones.

Conclusión

Clorotalonil, con su número CAS 1897-45-6es un fungicida muy utilizado en la agricultura debido a su eficacia contra una amplia gama de enfermedades fúngicas. Sin embargo, su persistencia en el medio ambiente, los riesgos potenciales para la salud y los problemas normativos ponen de manifiesto la necesidad de estudiar detenidamente su uso. A medida que la agricultura sigue evolucionando, la búsqueda de alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente al clorotalonil sigue siendo una prioridad.

Palabras clave

Clorotalonil, CAS 1897-45-6, fungicida, agricultura, impacto ambiental, riesgos para la salud, consideraciones reglamentarias, gestión integrada de plagas

Solicite un presupuesto gratuito

Formulario de contacto
sobre
es_MXSpanish